El vicepresidente de la República, Rafael
Alburquerque, declaró anoche que el gobierno no tolerará acciones como
la que protagonizaron el viernes decenas de policías en San Francisco de
Macorís, que entraron ilegalmente a una cárcel judicial, y se llevaron a
uno de sus compañeros que estaba preso por homicidio.
“El
gobierno rechaza y condena esa acción ilegal y bochornosa”, dijo
Alburquerque, a la salida de la Catedral de Santo Domingo, donde asistió
a una misa concelebrada por todos los obispos del país, con ocasión del
50 aniversario de la Conferencia del Episcopado Dominicano (CED).
Mientras
que el jefe de la Policía Nacional, mayor general José A. Polanco
Gómez, junto a varios miembros del Consejo Superior Policial, anunció
que el general Miguel Raúl de la Cruz Reyna, jefe de la Dirección
Regional Noreste, con asiento en San Francisco de Macorís, fue
suspendido de funciones y que 23 de los agentes participantes en el
tumulto se encuentran bajo arresto.
“Ha quedado sin funciones el
general De la Cruz Reyna y el coronel José Damián Pujols, jefe de la
plaza de San Francisco de Macorís, para facilitar las investigaciones
que realiza una comisión superior”, dijo Polanco Gómez, en una
conferencia de prensa convocada a las 8:00 de la noche en el Palacio de
la Policía.
Sobre el caso también se pronunció en la Catedral el
presidente del Senado, Reinaldo Pared Pérez, quien señaló que los
participantes en esa acción ilegal e inaceptable dentro del actual
sistema democrático, deben ser, no sólo cancelados de la Policía, sino
también sometidos a la justicia. “Es un hecho muy grave, que atenta
contra toda ley, el orden y la Constitución de la República, y debe ser
castigado como manda la ley”, afirmó.
Según las declaraciones del
general Polanco Gómez, por lo menos 23 agentes ya estaban bajo arresto y
los investigadores trataban de identificar a otros a través de varios
videos. Entre los arrestados se encuentran dos coroneles, tres mayores,
dos primeros tenientes, un cabo y una raso, y otros 14 están siendo
interrogados en el Palacio de la Policía.
Los agentes implicados
en el caso entraron como amotinados con armas cortas y largas a la
prisión del Palacio de Justicia de San Francisco de Macorís, y sacaron
por la fuerza a un raso de la institución que se hallaba detenido, luego
que una jueza le impusiera tres meses de prisión como medida de
coerción por la muerte de un joven.
La comisión investigadora la
encabezan los generales Alberto Bienvenido Olivo y Nelson Rosario,
inspector general y director de Asuntos legales. Entre los arrestados
fueron identificados los coroneles Ricardo Antonio Doñé Jaime,
subdirector Regional Noreste, y José Damián Pujols; los mayores Faustino
Pérez Concepción, Reynaldo Ferrer Then y Pedro de los Santos Familia.
También, los primeros tenientes Rudis Salvador Encarnación y Domingo
Patricio Martínez, el cabo Geobanny Genao Frías y la raso Florángel
Rodríguez.
La Policía informó, además, que los integrantes de la
comisión ya sostuvieron una reunión con el procurador general de la
Corte de Apelación y el fiscal titular de la jurisdicción de San
Francisco de Macorís, con quienes conversaron sobre el incidente.
También, los generales Olivo y Rosario conversaron con el oficial
encargado de la cárcel del Palacio de Justicia, para conocer los
detalles.
Sustituciones
Esta disposición se dio luego de que la jefatura de la Policía nombrara al general Francisco José Martínez Rodríguez como nuevo director Regional Noreste, con asiento en San Francisco de Macorís, en sustitución del también general Miguel Raúl de la Cruz Reyna.
Esta disposición se dio luego de que la jefatura de la Policía nombrara al general Francisco José Martínez Rodríguez como nuevo director Regional Noreste, con asiento en San Francisco de Macorís, en sustitución del también general Miguel Raúl de la Cruz Reyna.
Además, el mayor general José A. Polanco Gómez,
jefe de la Policía, designó al coronel Julio A. Sánchez Peguero,
comandante del Departamento San Francisco de Macorís, en sustitución del
coronel José Damián Pujols.El general De la Cruz Reyna previamente
había sido designado como enlace entre el Ministerio de las Fuerzas
Armadas y la Policía, pero anoche fue dejado sin funciones.
“La
Jefatura de la Policía no tolerará excesos, atropellos, ni violaciones a
la ley por parte de ningún miembro”, advirtió Polanco Gómez, luego de
que los medios de comunicación difundieran videos y fotografías en que
se observa el tumulto de decenas de agentes policiales recorriendo las
calles, tras llevarse a un compañero de la cárcel.
PROCURADOR PROMETE MEDIDAS DRÁSTICAS
El procurador general de la República, Radhamés Jiménez, prometió que se aplicarán medidas drásticas contra los agentes policiales, que violentando toda norma legal, sacaron por la fuerza de la cárcel a un compañero de armas que se encontraba preso por disposición de una sentencia judicial.
El procurador general de la República, Radhamés Jiménez, prometió que se aplicarán medidas drásticas contra los agentes policiales, que violentando toda norma legal, sacaron por la fuerza de la cárcel a un compañero de armas que se encontraba preso por disposición de una sentencia judicial.
El agente estaba arrestado con medida de coerción, bajo la acusación de asesinar a un joven en un intercambio de disparos.
“Es
irresponsable e intolerable, descabellado, el hecho ocurrido en San
Francisco de Macorís”, dijo Jiménez, tras advertir que no quedará sin
sancionar de manera ejemplar. Dijo que las autoridades de San Francisco
de Macorís y la ciudadanía estaban impactadas por la actitud de esos
agentes policiales. “Una acción inverosímil, casi incomprensible en
estos tiempos de consolidación de la democracia y las libertades
públicas”, dijo.
0 comentarios:
Publicar un comentario