El 60% de los estudiantes del bachillerato hace esfuerzos para pasar de curso, pero un 52% dice que se pasa el tiempo deseando que la docencia se acabe.Los datos están contenidos en un estudio realizado por la Fundación Juan Bosch y el Instituto de Formación Docente Salomé Ureña, que también indica que el 59% de los estudiantes de media se siente orgulloso de ser dominicano, sin embargo, el 58% no quiere vivir en el país.
La investigación, que tomó como muestra 99 escuelas y 4, 650 estudiantes de 15 a 18 años, arrojó que el 82% de éstos tienen interés de ir a la universidad cuando terminen el bachillerato, pero les preocupa llegar a ser profesional y no conseguir trabajo ni poder lograr las metas por falta de recursos y oportunidades.
De acuerdo con el estudio, presentado por la investigadora del sector educativo Adriana Marte, un 72% de los jóvenes afirmaron que sus profesores les estimulan a estudiar y que son sus consejeros. El estudio, que también abarca datos relacionados con la ocupación laboral de los estudiantes, establece que el 27% estaba trabajando, pese a ser menores de edad, en lugares para adultos como bancas de apuestas.
Matías Bosch, presidente de la Fundación Juan Bosch, resaltó la importancia de la investigación porque da a conocer datos importantes para crear una agenda de trabajo que promueva una educación basada en valores democráticos en las escuelas, tomando en cuenta a sus beneficiarios directos que son los estudiantes.
La investigación sobre “Clima social y su influencia en la formación de la conciencia democrática” elaborado por maestros, se enmarca en el programa del 103 aniversario del natalicio del profesor Juan Bosch.
La investigación, que tomó como muestra 99 escuelas y 4, 650 estudiantes de 15 a 18 años, arrojó que el 82% de éstos tienen interés de ir a la universidad cuando terminen el bachillerato, pero les preocupa llegar a ser profesional y no conseguir trabajo ni poder lograr las metas por falta de recursos y oportunidades.
De acuerdo con el estudio, presentado por la investigadora del sector educativo Adriana Marte, un 72% de los jóvenes afirmaron que sus profesores les estimulan a estudiar y que son sus consejeros. El estudio, que también abarca datos relacionados con la ocupación laboral de los estudiantes, establece que el 27% estaba trabajando, pese a ser menores de edad, en lugares para adultos como bancas de apuestas.
Matías Bosch, presidente de la Fundación Juan Bosch, resaltó la importancia de la investigación porque da a conocer datos importantes para crear una agenda de trabajo que promueva una educación basada en valores democráticos en las escuelas, tomando en cuenta a sus beneficiarios directos que son los estudiantes.
La investigación sobre “Clima social y su influencia en la formación de la conciencia democrática” elaborado por maestros, se enmarca en el programa del 103 aniversario del natalicio del profesor Juan Bosch.
Por:Yanet Beltré/ ElCaribe
0 comentarios:
Publicar un comentario