La Oficina Nacional de Meteorología (Onamet) exhorta a la población
dominicana mantenerse atentos a los boletines que emite sobre el
desarrollo y evolución de esta tormenta Ernesto, que en la mañana de
este sábado se localiza a unos 490 kilómetros al Sur/suroeste de San
Juan Puerto Rico, en aguas del mar Caribe.
En su boletín la Onamet
explica que la tormenta Ernesto continúa moviéndose rápidamente hacia
el Oeste a unos 30 kilómetros por hora, sus viento máximos sostenidos se
incrementaron en 95 kilómetros por hora y los vientos con fuerza de
tormenta se extienden a unos 165 kilómetros fuera de su centro.
Indica
que a pesar de la distancia de nuestro país en la que se localiza el
centro de la tormenta tropical Ernesto, el amplio campo de actividad que
acompaña a esta, provocará aguaceros, que serán de moderados a fuertes
localmente, tormentas eléctricas y ocasionales ráfagas de viento,
principalmente sobre las provincias que se encuentran en el litoral
caribeño, la región Noreste, el centro del país y la vertiente Sur de la
cordillera Central.
En cuanto a las condiciones marítimas a todo
lo largo de la costa Caribeña de la República Dominicana se encuentran
peligrosas, por viento fuertes y olas anormales que podrían oscilar
entre 10 y 12 pies de altura, por tal razón, se le recomienda a todas
las embarcaciones que deben de permanecer en puerto, todos estos como
consecuencia del paso de la tormenta tropical Ernesto por aguas del mar
Caribe.
“Los análisis y pronósticos de precipitaciones indican la
continuación de los aguaceros para mañana, principalmente en las
provincias del litoral caribeño y la región Noreste del país, como
resultado de la aproximación del campo nuboso asociado a Ernesto, sin
embrago para el lunes las precipitaciones comenzaran a disminuir debido
al alejamiento de la tormenta tropical Ernesto de nuestra área de
pronóstico”.
En tanto que anoche se formó la depresión tropical
número seis de la temporada, se localiza a unos 510 kilómetros al Oeste
de la isla de Cabo Verde, se mueve hacia el Oeste/noroeste a unos 26 kph
y sus viento máximos sostenidos son de 55 kph, fenómeno que por la
distancia a la que se encuentra este sistema,“no ofrece peligro por el
momento para la República Dominicana”.
Pronósticos locales
Hoy el cielo estará medio nublado a nublado con aguaceros, que podrían ser localmente de moderados a fuertes, tormentas eléctricas y ocasionales ráfagas de viento hacia las provincias de La Altagracia, El Seibo, La Romana, Hato Mayor, San Pedro de Macorís, Monte Plata, Sánchez Ramírez, Monseñor Nouel, San José de Ocoa, San Cristóbal, Peravia, Azua, Barahona, Pedernales, Independencia, Bahoruco, San Juan de la Maguana, Samaná, La Vega, Santiago y Duarte.
Hoy el cielo estará medio nublado a nublado con aguaceros, que podrían ser localmente de moderados a fuertes, tormentas eléctricas y ocasionales ráfagas de viento hacia las provincias de La Altagracia, El Seibo, La Romana, Hato Mayor, San Pedro de Macorís, Monte Plata, Sánchez Ramírez, Monseñor Nouel, San José de Ocoa, San Cristóbal, Peravia, Azua, Barahona, Pedernales, Independencia, Bahoruco, San Juan de la Maguana, Samaná, La Vega, Santiago y Duarte.
En el Distrito Nacional y la
provincia Santo Domingo el cielo estará medio a nublado con aguaceros,
tormentas eléctricas y ocasionales ráfagas de viento.
0 comentarios:
Publicar un comentario